Historia

Historia del proyecto

Todo comenzó en 1994, cuando decidí radicarme en la Ciudad de Mar del Plata, Argentina. Desde el principio, creí en la importancia de difundir esta hermosa ciudad al mundo, aunque en esa época la Internet tal como la conocemos hoy no existía. En lugar de eso, utilizábamos BBS (Bulletin Board Systems). Fue entonces cuando, tras instalar una línea fija dedicada a un módem de 1200 baudios, decidí crear SoftFree, que llegó a contar con 360 usuarios, aunque solo uno podía acceder a la vez debido a la conexión Dial-Up (de teléfono a teléfono), todo soportado por una PC 386SX, una unidad de CD 2X y el software RA V2.0.2.

El servicio de correo electrónico no era como el de hoy. Los mensajes se enviaban empaquetados de nodo a nodo, a las 4 de la mañana, pasando de BBS a BBS en la red Fidonet, lo que generaba otro gasto por la llamada local. Todo era en modo texto, sin imágenes, lo cual limitaba enormemente las posibilidades.

Sin embargo, esto no fue suficiente para mí. Mi objetivo era mucho mayor. Fue entonces cuando decidí crear EnMardel®, un proyecto que consistiría en una «Enciclopedia Turística» que mostraría Mar del Plata en un CD. Esta tarea, que llevó tres largos años de investigación, búsqueda de datos, imágenes, reuniones, permisos, obstáculos, burocracia, deudas, discusiones y conflictos, finalmente se materializó a finales de 1997. Había logrado lo que me propuse.

A pesar de todo el esfuerzo, mi intención nunca fue conformarme. Siempre quise seguir mejorando el proyecto. Un día, durante una conversación, surgió una idea que cambiaría todo: «¿Por qué no plantar un árbol en la ciudad por cada CD vendido?»


Con 1000 unidades de CDs producidas en la empresa Teltron, el resultado fue este: se vendieron y registraron 70 unidades, quedaron en mi poder 105 y el resto se distribuyeron en modo de difusión.

Los invito a visitar la evolución 2.0 de la enciclopedia www.mardelplatasecreta.ar